Descripción
Aceite Peace doTERRA Mezcla reconfortante
En los días de estrés, incertidumbre o agitación emocional, es fácil perder el equilibrio interior. El Aceite Peace doTERRA Mezcla reconfortante ha sido diseñado para ayudarte a volver al centro, a encontrar la calma y la satisfacción en los momentos en que más lo necesitas.
Esta mezcla única combina aceites esenciales de vetiver, lavanda, ylang ylang, incienso, salvia esclarea, mejorana, ládano y hierbabuena, creando un aroma suave, floral y ligeramente mentolado que favorece la tranquilidad y la relajación.
Un refugio de paz en medio del caos
El Aceite Peace doTERRA no solo es un aroma agradable; es una herramienta poderosa para la gestión emocional. Su fórmula reconfortante te invita a respirar profundo, calmar la mente y reencontrarte con la serenidad en cualquier circunstancia.
Ideal para:
-
Reducir la tensión emocional.
-
Crear un ambiente propicio para la meditación o el yoga.
-
Promover un descanso más reparador.
-
Acompañar afirmaciones o momentos de introspección personal.
Este aceite te recuerda que no necesitas tener todo bajo control para encontrar la paz. A veces, basta con detenerse, inhalar profundamente y permitirte soltar el estrés.
Cómo utilizar el Aceite Peace doTERRA Mezcla reconfortante
-
Difusión: Coloca de 3 a 4 gotas en tu difusor favorito para transformar el ambiente y relajar la mente.
-
Uso tópico: Aplica una o dos gotas en las muñecas, la nuca o las plantas de los pies. Para pieles sensibles, diluye con aceite de coco fraccionado.
-
Durante el día: Lleva el aceite contigo y aplícalo en momentos de estrés o nerviosismo.
-
Antes de dormir: Úsalo en el pecho o pies para calmar el sistema nervioso y favorecer el descanso.
Beneficios destacados:
-
Su aroma florido y mentolado complementa afirmaciones y prácticas de relajación.
-
Ideal para usar en sesiones de yoga, meditación o mindfulness.
-
Promueve sentimientos de calma, paz y equilibrio emocional.
Precauciones:
Solo para uso externo. Puede causar sensibilidad cutánea. Evitar contacto con ojos y mucosas. Consultar con un profesional de la salud en caso de embarazo o afecciones médicas.
Incienso
Uno de los aceites más apreciados y preciosos por su rico aroma, el Incienso es a menudo conocido como el «rey» de los aceites esenciales. Hace siglos, los antiguos egipcios usaban la resina de incienso para todo, desde perfumes hasta bálsamos para la piel. Sus propiedades calmantes y embellecedores pueden tener un efecto rejuvenecedor para la piel y ayudar a reducir la aparición de imperfecciones si se aplica tópicamente.
Lavanda
Con su aroma distintivo y sus innumerables aplicaciones, la lavanda se ha convertido en uno de los aceites esenciales más populares. Antiguamente, los romanos y los egipcios utilizaban la lavanda para la higiene personal. Desde entonces, se han descubierto un sinfín de beneficios de la lavanda. La lavanda es ampliamente utilizada en cosmética y perfumes por su capacidad para reducir la aparición de imperfecciones de la piel y aliviar las irritaciones de la piel. Además, sus propiedades calmantes se utilizan a menudo para relajar el cuerpo y mejorar el estado de ánimo. Sus beneficios versátiles hacen de la lavanda un aceite ideal para tenerlo a mano en todas partes.
Vetiver
El vetiver, un miembro de la familia de las gramíneas, se cultiva por muchas razones. A diferencia de otras gramíneas, el sistema radicular del vetiver crece hacia abajo, lo que lo hace ideal para ayudar a prevenir la erosión y estabilizar el suelo. El vetiver tiene un aroma rico, exótico y complejo, que se utiliza a menudo en la fabricación de perfumes. Debido a los efectos calmantes y estabilizantes del vetiver, es un aceite ideal para usar en masajes terapéuticos. También se puede utilizar antes de ir a la cama para promover un ambiente relajante
Ylang Ylang
El aceite esencial de ylang ylang se obtiene de las flores en forma de estrella del árbol tropical ylang ylang. Este aceite esencial se utiliza ampliamente en la fabricación de perfumes y en la aromaterapia, y se ha utilizado en ceremonias religiosas y matrimoniales durante siglos. El ylang ylang se utiliza frecuentemente en productos de lujo para el cabello y la piel por su aroma rico y dulce y también por sus propiedades nutritivas y protectoras. El ylang ylang también es conocido por favorecer la calma y mejorar el estado de ánimo. Mezcla ylang ylang con bergamota, geranio, toronja y vetiver.
Hierbabuena
La hierbabuena es una hierba dulce y refrescante que se utiliza como saborizante en todo el mundo. Se utiliza en chicles, dulces y productos dentales por su sabor mentolado, y para favorecer un aliento fresco. La hierbabuena es muy diferente de la menta, por lo que es una opción más suave para usar tanto en platos de comida, como para aplicarla en la piel. En la cocina se usa a menudo en ensaladas, bebidas y postres, pero también se puede usar para aderezos de ensalada caseros y para marinar carnes.
Salvia esclarea
Calmante y relajante: el aceite esencial de salvia esclarea se utiliza comúnmente por sus efectos calmantes y relajantes. También ayuda a equilibrar las emociones. El principal componente químico de la salvia esclarea es el acetato de linalilo, que forma parte del grupo de los ésteres, lo que lo convierte en uno de los aceites esenciales más relajantes, calmantes y equilibrantes.
Mejorana
La mejorana era conocida por los griegos y romanos como símbolo de felicidad. El aceite esencial de mejorana, conocido comúnmente por su capacidad para condimentar los alimentos, es un aditivo de cocina único. El sabor herbáceo del aceite de mejorana se puede utilizar en sopas, guisos, aderezos y salsas. En Alemania, esta hierba es conocida como la «hierba de ganso» por su uso tradicional en el asado de gansos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.