Descripción
Serenity Touch doTERRA Mezcla para el descanso: Tu Momento de Paz en un Roll-On
El ritmo de vida actual puede generar estrés, inquietud y dificultad para conciliar el sueño. Por eso, doTERRA ha creado Serenity Touch doTERRA Mezcla para el descanso, una combinación de aceites esenciales calmantes diluidos en aceite de coco fraccionado, presentada en un práctico formato roll-on que te acompaña dondequiera que vayas.
Esta mezcla especial incluye aceites esenciales de lavanda, madera de cedro, vetiver, sándalo, manzanilla romana y vainilla, conocidos por sus propiedades relajantes tanto para la mente como para el cuerpo. La suavidad de su aplicación y su aroma cálido y reconfortante te envuelven en un ambiente de paz y bienestar inmediato.
Un Ritual de Serenidad para Cada Día
Ya sea en casa, en el trabajo o antes de dormir, Serenity Touch doTERRA Mezcla para el descanso se adapta perfectamente a tus necesidades. Al aplicarlo en las muñecas, la nuca o la planta de los pies, sus aceites esenciales actúan de forma tópica y aromática para reducir la tensión emocional, aliviar el estrés y preparar el cuerpo para un descanso reparador.
Su combinación única ayuda a:
-
Promover un ambiente tranquilo y relajado.
-
Calmar los pensamientos acelerados o las emociones alteradas.
-
Facilitar un descanso más profundo y continuo.
-
Crear una experiencia sensorial placentera y reconfortante.
Gracias a su fórmula prediluida con aceite de coco, es ideal incluso para pieles sensibles, permitiendo un uso frecuente y seguro.
Cómo utilizar Serenity Touch doTERRA
-
Antes de dormir: Aplica en la planta de los pies, muñecas o sienes para fomentar un sueño reparador.
-
Durante el día: Úsalo en momentos de tensión o estrés para restablecer la calma y la claridad mental.
-
En la rutina de meditación o yoga: Mejora tu conexión interior y promueve un ambiente de serenidad.
Incorpora este roll-on en tu día a día y disfruta de la magia de la aromaterapia en su forma más práctica y efectiva.
Madera de Cedro
El aceite esencial de cedro, conocido por su intensa tonalidad y por su aroma cálido y amaderado, proporciona una infinidad de beneficios para la piel. El Cedro es considerado como uno de los aceites más estabilizantes y ayuda a promover un ambiente calmante al final de un día largo. Es originario de climas fríos y crece en altitudes elevadas hasta los 30 metros. Cuando se aplica de forma tópica, el aceite esencial de tiene propiedades clarificantes. Además, este aceite también se utiliza frecuentemente en masajes para relajar y calmar tanto la mente como el cuerpo.
Lavanda
Con su aroma distintivo y sus innumerables aplicaciones, la lavanda se ha convertido en uno de los aceites esenciales más populares. Antiguamente, los romanos y los egipcios utilizaban la lavanda para la higiene personal. Desde entonces, se han descubierto un sinfín de beneficios de la lavanda. La lavanda es ampliamente utilizada en cosmética y perfumes por su capacidad para reducir la aparición de imperfecciones de la piel y aliviar las irritaciones de la piel. Además, sus propiedades calmantes se utilizan a menudo para relajar el cuerpo y mejorar el estado de ánimo. Sus beneficios versátiles hacen de la lavanda un aceite ideal para tenerlo a mano en todas partes.
Sándalo hawaiano
El sándalo hawaiano, originario de la Isla Grande de Hawái, tiene propiedades calmantes y favorece una tez de aspecto juvenil. El sándalo es muy beneficioso para la piel, lo que lo hace muy buscado en productos para el cuidado del cuerpo y la piel. Este aceite esencial rico y de olor dulce se ha utilizado durante miles de años para infundir calma y bienestar. Sus propiedades tonificantes y estimulantes lo convierten en un aceite perfecto para incorporar a un masaje.
Mejorana
La mejorana era conocida por los griegos y romanos como símbolo de felicidad. El aceite esencial de mejorana, conocido comúnmente por su capacidad para condimentar los alimentos, es un aditivo de cocina único. El sabor herbáceo del aceite de mejorana se puede utilizar en sopas, guisos, aderezos y salsas. En Alemania, esta hierba es conocida como la «hierba de ganso» por su uso tradicional en el asado de gansos.
Camomila romana
La camomila romana crece cerca del suelo, alcanzando solo 30 centímetros de altura. Sus hojas son de color verde grisáceo, sus flores se parecen a las margaritas y huele a manzana. La planta ha sido apodada como el «médico de las plantas», ya que tiene efectos positivos en las plantas que crecen a su alrededor. Los antiguos romanos usaban el aceite de camomila romana para promover valentía durante la guerra. Aunque el uso más común de la camomila es en los tés, la camomila romana también se puede encontrar en cremas faciales, tintes para el cabello, champús y perfumes. Los efectos calmantes del aceite esencial de camomila romana también benefician a la piel y al cuerpo.
Ylang Ylang
El aceite esencial de ylang ylang se obtiene de las flores en forma de estrella del árbol tropical ylang ylang. Este aceite esencial se utiliza ampliamente en la fabricación de perfumes y en la aromaterapia, y se ha utilizado en ceremonias religiosas y matrimoniales durante siglos. El ylang ylang se utiliza frecuentemente en productos de lujo para el cabello y la piel por su aroma rico y dulce y también por sus propiedades nutritivas y protectoras. El ylang ylang también es conocido por favorecer la calma y mejorar el estado de ánimo. Mezcla ylang ylang con bergamota, geranio, toronja y vetiver.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.